México bajo presión internacional por el avance del gusano barrenador del ganado.

México bajo presión internacional por el avance del gusano barrenador del ganado.

La reciente propagación del gusano barrenador del ganado del Nuevo Mundo ha encendido las alarmas en Estados Unidos y ha generado fuertes críticas hacia México por la falta de acciones contundentes para frenar la plaga.

Durante su participación en el Ag Outlook Forum en Kansas City, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, señaló que México no ha cumplido con los protocolos acordados para contener el brote. Entre las omisiones destacadas mencionó la falta de controles en el movimiento de ganado y la insuficiencia en la colocación de trampas para las moscas que transmiten el parásito.

Un riesgo millonario para la industria cárnica de EE.UU.

Aunque el gusano barrenador aún no ha cruzado la frontera hacia Estados Unidos, las autoridades advierten que representa un riesgo económico multimillonario para la industria cárnica. Como medida preventiva, desde mayo se mantiene prácticamente cerrada la frontera a las importaciones de ganado mexicano.

Rollins aseguró que la reapertura comercial dependerá de que México implemente por completo los protocolos de vigilancia y control previamente establecidos.

Tensión en el marco del T-MEC

El brote ha incrementado la tensión entre ambos países justo antes de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Los sectores ganaderos de ambos lados de la frontera se encuentran en alerta, mientras que el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) ya ha desplegado personal en el estado de Nuevo León, donde se detectó el caso más cercano a Texas.

La respuesta de México

Hasta ahora, los portavoces de la Secretaría de Agricultura mexicana y de la presidenta Claudia Sheinbaum no han emitido comentarios oficiales. No obstante, Sheinbaum declaró que no han recibido notificación de cambios respecto a la reapertura de la frontera y subrayó que controlar el movimiento de ganado en el territorio mexicano es un reto complejo.

Inversión binacional para combatir la plaga

Cabe recordar que Estados Unidos ha invertido 21 millones de dólares en una instalación ubicada en el sur de México dedicada a la producción de moscas estériles, las cuales se liberan para disminuir la población silvestre y, con ello, reducir la propagación del gusano barrenador.

Contáctanos

Contáctanos por cualquiera de los siguientes medios:

Tel.: (999) 252 0279 - 81
(999) 953 5003

Email: contacto@dapsagro.com.mx

Dirección Sucursal Mérida Matriz:
Calle 1 N° 274 por anillo periférico, colonia Chuburná de Hidalgo, Mérida, Yucatán, México.
Lunes a Viernes de 9:00 am a 6:00 pm
Sábados de 9:00 am a 1:00 pm